Proyecto Fruta del Norte
Introducción
La propiedad de Lundin Gold en el Sureste de Ecuador consiste de 33 concesiones mineras que cubren un área de aproximadamente 75.000 hectáreas. A partir de esto, el Proyecto Fruta del Norte está compuesto de tres concesiones y cubre un área de aproximadamente 5.000 hectáreas y se ubica aproximadamente a 80 kilómetros al este de la ciudad de Loja, que es la cuarta ciudad más grande de Ecuador.
El Proyecto Fruta del Norte
El proyecto es uno de los proyectos auríferos no desarrollados más grandes y de mayor ley en el mundo, con un recurso mineral indicado de aproximadamente 23,5 millones de toneladas con una ley promedio de 9,59g/t Au conteniendo 7,26 millones de onzas de oro y una reserva de minerales inferida de aproximadamente 14,5 millones de toneladas a una ley promedio de 5,46 g/t Au conteniendo 2,55 millones de onzas de oro.
Los depósitos de oro difieren en términos de tamaño y ley. El siguiente gráfico ilustra algunos de los proyectos auríferos reconocidos más grandes del mundo, que son comparables a Fruta del Norte en cuanto al contenido de oro y a la ley de oro:
Basado en el trabajo histórico y los gastos, Lundin Gold espera que el proyecto pueda pasar rápidamente a la factibilidad y a una decisión de construcción. Para la fecha de adquisición a mediados de diciembre de 2014, aproximadamente USD $ 279 millones se habían invertido en la exploración y desarrollo del proyecto, incluyendo más de 150 kilómetros de perforación, así pues, con una exploración que representa aproximadamente el 30% del gasto, la infraestructura de mina y el proyecto un 32%, y los gastos generales de funcionamiento, los estudios y otros gastos que representan aproximadamente el 38%. El trabajo previamente realizado en el Proyecto, incluyendo varios estudios, indica que el depósito potencialmente puede soportar una operación minera subterránea a gran escala y de bajo costo.
Además del recurso mineral actualmente identificado, la Compañía considera que existe un potencial significativo de exploración en el Proyecto y en la mayor parte de las 70.000 hectáreas de concesiones de los alrededores. Lundin Gold tiene la intención de revisar y evaluar el potencial a corto plazo de la exploración regional a través de un programa de perforación de aproximadamente 30.000m. Los objetivos incluyen anomalías geoquímicas en las Concesiones Princesa, Emperador y La Zarza. La compañía también planea completar el mapeo estructural regional, mapeo geológico y muestreo geoquímico.
Ecuador es un país minero en gran parte inexplorado, cuyas leyes mineras actualmente se encuentran en etapas primarias. Lundin Gold ve oportunidades significativas en esta región prospectada.