Barrick planea ampliar la vida útil de mina Lagunas Norte

La inversión inicial permitiría la instalación de 6,000 toneladas por día de molienda y un circuito de procesamiento de carbón en lixiviación para tratar el material refractario.

Como contempla el estudio de pre-factibilidad, se espera una producción anual promedio de 240,000 onzas de oro para los primeros cinco años a costos unitario de US$625 por onza.

Lagunas Norte, que se ubica al norte del Perú, en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad, cuenta con aproximadamente 2.1 millones de onzas de oro medidas, mientras las reservas probadas de oro se han actualizado hasta el 31 de diciembre de 2015, informó la empresa en un comunicado.

El objetivo de Barrick, la minera de oro más grande del mundo, es mantener su producción anual de al menos 4.5 millones de onzas de oro durante 2020.

La ruta más óptima de la operación tendrá dos fases. “La primera se enfocará en la preparación de una enmienda a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para hacer frente a los requisitos de permisos del proyecto”, señaló el comunicado.

“La segunda fase se enfocará en los detalles de ingeniería, los cuales nos permitirán aplazar el gasto que no es inmediatamente requerido para avanzar el proyecto”, añadieron.

Se espera que estos permisos y la finalización de estos detalles de ingeniería tomen cuatro años desde 2016 a 2019, la construcción y puesta en servicio tomaría dos años (2020 a 2021) y la primera producción de oro se espera a fines de 2021. “Mientras el actual plan de minado finaliza el 2018, el plan del terreno para continuar con lixiviación secundaria de material de óxidos existentes será hasta 2021”, señaló el comunicado.
Inversión en Estados Unidos

Además del Perú, la minera Barrick invertirá en la ampliación de varias operaciones y proyectos nuevos en Nevada, Estados Unidos. Estos proyectos empezarían a ser construidos en 2019, informó Reuters.

La minera destinará US$1,000 millones como inversión inicial en el proyecto Goldrush en Nevada, cuya construcción comenzaría en 2020, informó Reuters. El proyecto produciría 440,000 onzas de oro al año, con costos unitarios sostenidos de US$665 la onza.

La minera también gastará entre US$300 y US$325 millones en su mina Turquoise Ridge en Nevada para impulsar la producción y otros US$153 millones en el proyecto Cortez en ese estado, donde la construcción comenzará entre 2019 y 2020.

La inversión total anunciada entre Estados Unidos y el Perú alcanza los US$2,000 millones.

Además, la minera recomprará hasta US$750 millones en bonos para ayudar a reducir su deuda, en línea con su plan de reducción de deudas para este año. El año pasado, la minera redujo su deuda en US$3,000 millones mediante la venta de activos mineros considerados no estratégicos que vendió.

Las acciones de Barrick Gold se elevan 1.04% en la bolsa de Nueva York, hasta US$12.69 por acción, tras haber registrado una caída de casi 3% en las operaciones previas de apertura.

Fuente